Irán denuncia en la ONU plan de Estados Unidos para desplazar a palestinos de Gaza

foto iran

Teherán condenó plan de Trump para el desplazamiento permanente de palestinos. Foto: Al Mayadeen


19 de febrero de 2025 Hora: 11:06

Iravani reiteró la necesidad de que el Consejo de Seguridad cumpla con su responsabilidad de resolver conflictos basándose en la cooperación multilateral y no en intereses políticos particulares, por lo que exigió reformas en el multilateralismo para garantizar una gobernanza más justa y democrática.

Durante su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), sobre «multilateralismo y reforma de la gobernanza global» celebrada este martes 18 de febrero, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el representante permanente de Irán ante el organismo internacional, Amir Said Iravani, se pronunció en rechazo al plan de Estados Unidos que propone reconstruir la Franja de Gaza a cambio del desplazamiento permanente de los palestinos, al tiempo que subrayó que ese es territorio legítimo de ese pueblo. «Gaza es la tierra legítima del pueblo palestino, y la República Islámica de Irán condena enérgicamente el plan colonial de Estados Unidos de desplazar forzosamente a los palestinos de su tierra», afirmó Iravani, calificando la propuesta como una violación del derecho internacional y un ataque a los derechos humanos fundamentales.

LEER TAMBIÉN

Hamás elogia apoyo de Irán al pueblo de Palestina 

Iravani condenó además el apoyo de Estados Unidos al régimen israelí, especialmente en lo que respecta a los crímenes de genocidio cometidos contra civiles en la Franja de Gaza y las agresiones a países de la región. «El continuo uso del poder de veto por parte de Estados Unidos para proteger a Israel es un claro ejemplo de cómo se manipulan las instituciones internacionales», señaló el diplomático.

El funcionario iraní también abordó la crisis de credibilidad que enfrentan las instituciones multilaterales, la cual atribuyó a la aplicación selectiva del derecho internacional y a la imposición de sanciones unilaterales. «Estados Unidos y sus aliados occidentales, que emplean medidas coercitivas unilaterales ilegales, deben rendir cuentas por el sufrimiento, la muerte y la destrucción que infligen a países seleccionados, incluido mi propio pueblo», declaró el Iravani.

LEER TAMBIÉN

Líderes árabes impulsan plan para reconstruir Gaza ante proyecto de EE.UU. de desplazar a palestinos

En este contexto, el representante iraní criticó la estructura actual del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tras considerar que no refleja los cambios en el poder global ni las demandas legítimas de los países del Sur Global. «Para recuperar su credibilidad, el Consejo de Seguridad debe ser más justo, democrático y responsable», afirmó Iravani, quien denunció además que algunos miembros permanentes convirtieron al Consejo en una herramienta para promover sus intereses políticos.

Frente a esto, Iravani reiteró la necesidad de que el Consejo de Seguridad cumpla con su responsabilidad de resolver conflictos basándose en la cooperación multilateral y no en intereses políticos particulares, por lo que exigió reformas en el multilateralismo para garantizar una gobernanza más justa y democrática.

LEER TAMBIÉN

Resistencia palestina condena intenciones de Trump de «limpiar Gaza»

Las declaraciones del representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, se producen en marco del anunció realizado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, el 5 de febrero, de que su país se haría cargo de Gaza y que reconstruiría este territorio devastado por la guerra israelí, pero para ello, dijo que todos los palestinos tendrían que abandonar permanentemente su patria. La propuesta de Trump recibió enormes críticas de la comunidad internacional, grupos de derechos humanos y activistas, así como de los aliados de Washington.

Autor: TeleSUR: RR

Fuente: HispanTV - Irna Español